Picando en la imagen podes ver el video "despedida" de algunos de los miembros que estan partiendo para Nueva Zelanda, para comenzar el recorrido de la Marcha mundial por la Paz y la No Violencia.
“Por amor al arte...” fue un evento artístico realizado en la Plaza Peralta Ramos, en Falucho y Dorrego frente a la sede de la Red de Promotores por la No-Violencia el ultimo domingo 13 de septiembre. Esta entidad de origen Humanista viene realizando estos eventos simplemente porque sí, porque les gusta la gente; porque es de su interés hacer conocer sus objetivos y actividades y el tema central que los tiene muy dinámicos y ocupados: la difusión de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. Los primeros en llegar fueron los integrantes del equipo de la “red”, luego el Profe Federico y los chicos del Alfred Nóbel para programar la radio abierta. Les siguió el Payaso Valentín. Luego los “chicos maravillosos” de la murga “Los ases del carnaval”. Por ultimo The Free Style Band, y no llegaron solos, los acompaño como saxofonista invitado Oscar Moyano. Como siempre en esta plaza hubo una muestra fotográfica de Mario Pieiga. La pasamos bien, se vio y se vivió alegría y solidaridad. Pedíamos a los que se arrimaban un CD virgen para la Biblioteca Parlante ubicada en el centro de la plaza. Pero hubo mas cosas, lazos, amistad, ganas de construir, ganas de pasarla bien, ganas de futuro. ¿Qué mas? La verdad es que con esto esta muy bien, pero vamos por mucho mas. Ah, y otra cosa que sucedió es que mucha gente pregunto por la forma de participar en la Marcha Mundial y llegar todos juntos el 2 de enero de 2010 a Punta de Vacas en Mendoza, a los pies del Monte Aconcagua. ¡Que bueno! www.mdpnoviolenta.org y (0223) 474-2413
“La población debe exigir que la paz sea la prioridad de los gobiernos”, dijo Guillermo Sullings, el vocero del Movimiento Humanista, durante el lanzamiento oficial en Santa Rosa de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. Sullings fue el orador central durante el acto que se realizó por la tarde en el Salón del Concejo Deliberante local. También expusieron organizaciones que adhieren a la inciativa, como la UNLPam, la Utelpa, la CPE, ATE, Mujeres por la Solidaridad y el Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos, entre otros. Desde noviembre del año pasado, los humanistas vienen promocionando la marcha. Ya lograron la adhesión de personalidades, artistas, Premios Nobel, deportistas, escritores y los presidentes Evo Morales, Correa, Michelle Bachelet y Cristina Fernández. Esperan que más de un millón de personas acompañen la movilización en diferentes tramos, con foros, festivales y conferencias, para concretar una movilización social sin precedentes con el objetivo de concientizar de la necesidad de la paz. El secretario de Gobierno y Acción Social de la Municipalidad de Santa Rosa informó que la marcha en el mes de mayo fue declarada de interés general por el Concejo Deliberante. “Es muy importante esta iniciativa que parte de cada una de las personas y las instituciones que están participando y como no podía ser de otra manera la Municipalidad de Santa Rosa adhiere a este tipo de iniciativas. La lucha por la paz y por la no violencia debe hacerse presente todos los días y es responsabilidad de todos”, dijo Salas.
“Las poblaciones tienen que empezar a exigir a sus gobiernos que tengan como prioridad la paz en el mundo, porque se eligen gobiernos que invaden otros países, acrecientan sus arsenales y bombardean otras naciones”.“Esclareciendo a la gente sobre la relación entre lo que puede hacer y las guerras, estaremos más cerca de conseguir la paz, un anhelo de todos”, dijo ayer Sullings a El Diario.